ONGI ETORRI HONDARRIBIRA
TXIMISTCUP-en eskutik
TXIMISTCUP-en eskutik
Hondarribia es un espacio único donde se unen océano, montes y ríos con una amplia y variada oferta turística.
La ciudad protegida ha sabido preservar su gran patrimonio natural e histórico, donde los vestigios romanos y medievales así como la arquitectura de principios de siglo y neo-vasca constituyen el decorado de sus calles.
Engarzado entre el mar y la montaña, es un lugar ideal para ir de excursión por los montes cercanos, alojarse en agroturismos y conocer más de cerca el medio rural, practicar deportes náuticos, descansar en uno de sus camping o centros de vacaciones, o bien gozar del relax, las compras y los festivales, alojados en una tradicional casa rural o en un hotel de lujo.
El Barrio de la Marina se encuentra situado junto al antiguo puerto (“Kai Zahar” en euskera) y es en él donde los pescadores de Hondarribia vivieron durante siglos. Ubicado entre el amurallado Casco Viejo y el mar, es una zona repleta de encantadoras casas de estilo vasco con coloridos balcones y contraventanas.
Dentro del recinto amurallado de Hondarribia se esconde un encantador Casco Viejo. La Puerta de Santa María era, y todavía es, la entrada principal al pueblo. Esta puerta medieval recibe a los visitantes y los guía a la Kale Nagusia (Calle Mayor), donde se encuentran algunos de los edificios más bonitos del Casco Antiguo. Uno de esos edificios es el ayuntamiento de Hondarribia, albergado en una construcción barroca del siglo XVIII.
El impresionante edificio que alberga el Parador de Hondarribia fue en sus orígenes una fortaleza construida a finales del siglo X por el Rey Sancho II de Pamplona. En la actualidad se le conoce como Castillo de Carlos V por los trabajos de restauración y extensión ejecutados por Carlos V en el siglo XVI.
PATROCINADORES
|
|